“Pero cuando estamos sentados cerca- dijo Bernard- tú y yo nos fundimos el uno en el otro gracias a las frases. Quedamos ribeteados de niebla. Formamos un territorio sin sustancia”
Las olas. Virginia Woolf




Programa de Convergencias 2010

Universidad de los Andes

14 de octubre de 2010

Salón W101

8:15 a.m. Instalación del evento

8:30 – 10:00 a.m.

Mesa 1: Marginalidad y autoafirmación frente a la mirada del otro

Moderadora: Paola Uparela

El entenado: el canibalismo como experiencia existencial

Patricia de Narváez

Esta lectura de El entenado de Juan José Saer se centra en el análisis de la interpretación del ritual caníbal de los indígenas americanos a partir de la angustia existencial de oscilar entre la certeza de ser creador y fundador de la realidad y la duda absoluta de la existencia propia. El narrador, como hijo adoptivo tanto de la cultura indígena llena de dudas como de la cultura europea plena de sentido, opta por la escritura como solución ante la angustia y como medio de fijación de la realidad y de la ansiedad ante la nada.

Clandestinidad y anonimato: una mirada hacia los teatros ‘prohibidos’ en Alonso Sánchez Baute y Miguel Ángel Rojas

Paloma Fernández

Al leer la novela de Alonso Sánchez Baute Al diablo la maldita primavera, recordé que la literatura también puede hablarnos de problemáticas concretas que acontecen diariamente en nuestro entorno, pero que muchas veces obviamos o desconocemos. Así, la lectura de un homosexual marginado que vive en Bogotá y debe buscar espacios alternos de liberación, me condujo al trabajo de fotografía en teatros porno de Miguel Ángel Rojas, en donde se revela la carga marginal y la necesidad sexual de estos personajes. Uniendo la visión de Sánchez Baute y Rojas surgió este trabajo, en el que el homosexual, como gran protagonista, confiesa su rechazo, su sexualidad y su profunda necesidad de ser siempre sujeto anónimo y clandestino.

La Habana heterotópica: realismo sucio, erotismo y soledad en Trilogía sucia de la Habana

Juan Diego Pérez

Valiéndose de un lenguaje crudo, gráfico y directo, el narrador-protagonista de los cuentos de Trilogía sucia de la Habana (1998) nos sumerge en las regiones subterráneas y marginales de una ciudad post-revolucionaria en donde predominan el hambre, la indigencia, la violencia y el mercado sexual. ¿Qué concepción de la emblemática capital cubana se desprende de este realismo sucio? Este trabajo muestra cómo la Habana habitada por sujetos fragmentados que Pedro Juan Gutiérrez construye en tres de sus cuentos emerge como una ciudad heterotópica: un espacio del otro en el que se subvierten las expectativas y los ideales del orden hegemónico castrista y, así, se revelan las zonas oscuras de la utopía de la Revolución.

10:30 a.m. – 12:00 m.

Mesa 2: Narrativa, música, cine y teatro: la literatura en diálogo con otros lenguajes

Moderadora: María Camila Nieto

Tradición oral y fundación de nación: rastros de la música y poesía afrodescendiente en Cantos populares de mi tierra de Candelario Obeso y María de Jorge Isaacs

Juan Pablo Angarita

Textos literarios considerados esenciales dentro del canon nacional comparten relatos con la tradición afrocolombiana musical, literaria y religiosa del siglo XIX. A partir de un acercamiento a la mirada que plantean Jorge Isaacs en María (1867) y Candelario Obeso en Cantos populares de mi tierra (1877), el siguiente texto se referirá a la manera en la que los bundes, jugas y relatos orales de los afrocolombianos, fueron asimilados y representados en la literatura, con el uso de relatos, cantos, ritmos y referencias. Además, se evidenciará cómo esta representación también fue construida desde la voz de intelectuales como José María Samper y José María Vergara y Vergara que determinaron el discurso de identidad nacional y el reconocimiento de dichas tradiciones.

Dimensión textual y espectáculo en el tema de la belleza en la Competencia en los nobles y discordia concordada de Juan de Cueto y Mena

Liliana Galindo

Para aproximarnos al teatro colonial del siglo XVII, no debemos olvidar la tradición literaria y cultural en la que se inscribe, dado que sobre esta base es posible entender ciertos aspectos de la obra que de otro modo se escaparían. El propósito del presente ensayo es estudiar la idea de belleza que se maneja en Competencia en los nobles y discordia concordada y las diferentes perspectivas con que se trata, considerándola como parte de la tradición literaria y partiendo del hecho de que la obra de Cueto y Mena fue representada en el marco de una fiesta religiosa, con las implicaciones teatrales que esto último tiene.

Entre el documental y la adaptación: teatro, cine y niveles de ficción en Vanya on 42nd Street

Liliana Galindo y Juan Diego Pérez

Basándose en la puesta en escena que dirigió André Gregory, la película Vanya on 42nd Street (1994) de Louis Malle se presenta como documental de un ensayo de la obra de Chejov en un teatro de Nueva York, problematizándose así la coexistencia del lenguaje teatral y el cinematográfico. ¿Qué complicaciones suscita la fusión de ambos lenguajes? En este trabajo nos aproximamos a esta pregunta desde tres ejes temáticos que nos permiten rastrear la disputa entre el documental y la adaptación que la película propone: la cámara y su relación con el manejo del tiempo y el espacio, la caracterización de los personajes chejovianos y los límites entre la realidad y la ficción que supone esta diálogo entre el teatro y el cine.


1:00 – 2:30 p.m.

Mesa 3: Centro y periferia: el intelectual en la literatura colombiana

Moderadora: Marcela Sepúlveda

José Fernández: ¿el Zaratustra bogotano?

Sara Santa

José Asunción Silva lee el Zaratustra de Nietzsche desde el contexto colombiano de finales del siglo XIX. Así pues, la interpretación que hace de la obra del filósofo alemán, en su novela De Sobremesa, está condicionada por las problemáticas sociales, morales y estéticas que se desarrollan en dicho periodo: Silva asimila a Zaratustra al “héroe modernista” (José Fernández) y a sus propuestas estéticas, hecho que resulta incompatible, en muchos casos, con la propuesta nietzscheana.

Coincidencia de Voces: Gregorio Castañeda Aragón y su participación en la revista Voces de Barranquilla

Norman Mora y Andrés Janer

La revista cultural barranquillera Voces (1917-1920) propone un espacio de apertura y renovación para la literatura colombiana mediante un diálogo constante y fluido con las vanguardias europeas; apertura que se caracteriza por una sincronía entre lo local y lo universal. Entre las voces publicadas se encuentra la del samario Gregorio Castañeda Aragón quien, como mostraremos en el siguiente escrito, converge su poética con la filosofía revisionista de la revista a partir de su relación con el mar.

Las fuentes de conocimiento femenino en Soledad Acosta de Samper y su articulación en el discurso fundacional

Andrea Garcés

El aprendizaje femenino es un tema recurrente en la obra de Soledad Acosta de Samper. Este ensayo se propone estudiar las propuestas que hace la autora al respecto en Las Mujeres en la sociedad moderna y en su Diario Íntimo, para luego analizar cómo se articulan con el proyecto fundacional a través de la escritura al que Acosta estaba comprometida como la mayoría de los escritores de su generación. Para esta segunda parte del análisis se toma como base Una holandesa en América, una novela con una preocupación fundacional evidente en la que se manifiesta el entrecruzamiento que hay en la obra de la autora entre patria y mujer.

3:00 – 4:30 p.m.

Mesa 4: Trabajos de la Maestría en literatura

Moderador: Javier Velázquez

La bella durmiente en La casa de las bellas durmientes de Kawabata y After Dark de Murakami

Verónica Nempeque

En este trabajo se hace un estudio comparativo de la figura de la bella durmiente en La casa de las bellas durmientes (1961) de Yasunari Kawabata y After Dark (2004) de Haruki Mukarami. El vacío y sus connotaciones espirituales, la relación entre lo pasivo y lo activo, la búsqueda de la identidad a través de la bella durmiente y la pregunta por una realidad más allá del tiempo presente son aspectos considerados en este trabajo. ¿Por qué relacionar la sutileza de Kawabata con el universo alucinante de la novela de Murakami? Tal vez en cada una de las obras se encuentra un extremo opuesto de la bella durmiente y, a la vez, una sensibilidad compartida.

Una excursión a los indios ranqueles. Un puente para no cruzar

Ángela María Baez-Silva

Una excursión a los indios ranqueles (1870) es un inquietante relato de viajes epistolar que descubre a un personaje que se resiste a ser aprehendido bajo una identidad coherente y unitaria. Su autor, el ‘general’ Mansilla, confiesa sin pudor al destinatario de las cartas las actuaciones que interpreta a su conveniencia, para a-parecer ante la otredad bajo forma una u otra. Al leer esta historia como texto autobiográfico, me pregunto si el enunciarse a través de cartas no es acaso otra forma de mostrarse ante el otro que responde a un fin, a una determinada manera de desear ser visto. Encuentro así, a un sujeto que mientras pretende describir al otro, acaba por revelarnos su idea de los límites que han de mantener la diferencia entre civilización y barbarie.

Los Amantes del Sumpa: para una lectura de la poesía amatoria alrededor de un hallazgo arqueológico

Karina Marín

¿Es posible vislumbrar rasgos de erotismo en el hallazgo de dos esqueletos abrazados que, diez mil años después de sepultados, se convierten en tema de una poesía amatoria? A partir del análisis comparativo de los poemas “Los Amantes de Sumpa”, de Iván Carvajal, y “El amor desenterrado”, de Jorge Enrique Adoum, y de ambos textos con el informe arqueológico, este trabajo se propone dilucidar cómo la imagen del abrazo de dos esqueletos trasciende la noción de lo profano, de la muerte y del asco por la descomposición de los cuerpos, y se inscribe, más allá de la transgresión, en una imagen sacralizada.

4:30 p.m.

Lanzamiento de libros

Convergencias 2009

Monografías meritorias de Literatura (no. 16 y 17)

No hay comentarios:

Publicar un comentario